Había una vez
...muchas maneras de echar tu cuento
0   /   100

Operación Momias

Comenzar a leer
Efectivamente, Santo, Blue Demon y Mil Máscaras acabaron con las escalofriantes momias de Guanajuato y todo regresó a la normalidad.
¿O no?

DIARIO DEL BAJÍO
10 de agosto de 1971

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE REMOCIÓN DE RESTOS HUMANOS EN LOS ALREDEDORES DE LA ALHÓNDIGA DE GRANADITAS

Por Joaquín Alcalde

Luego de los inexplicables acontecimientos acaecidos el pasado 8 de agosto, en los que un grupo numeroso de momias del panteón municipal de Guanajuato, que habían presuntamente regresado a la vida para asombro y terror de los lugareños, fuesen abatidas por presuntos justicieros enmascarados armados con extrañas armas lanzallamas, las autoridades se niegan a revelar los avances en su investigación por considerarlo «información confidencial» que puede afectar el curso de dichas indagaciones policiales.

Testigos de los hechos afirman haber visto a las afueras del citado camposanto los famosos luchadores Santo y Blue Demon, así como a otro más cuya máscara no lograron identificar. Se presume que quizás se trate del llamado «Mil Máscaras», amigo y compañero en el ring de los anteriores.

Interrogadas al respecto, las autoridades niegan la participación de ningún tipo de deportista en el incidente donde perdieron la vida, por segunda ocasión, una treintena de cadáveres. Peritos del Servicio Médico Forense de la capital guanajuatense trabajan, desde hace ya dos días, en la remoción de restos humanos en las calles aledañas a la Alhóndiga de Granaditas y el panteón municipal.

Entrevistados en la ciudad de Guadalajara con motivo del inicio de la temporada de lucha libre en Jalisco, los representantes de los citados luchadores se niegan a enunciarse con respecto al incidente acaecido en Guanajuato.

EL SOL DE LEÓN
14 de agosto de 1971

PÁNICO EN EL HOSPITAL GENERAL REGIONAL DE LEÓN TRAS EXTRAÑO ATAQUE DE CADÁVER EN LA MORGUE

Por Mercedes Ortíz de la Serna

Médicos y enfermeras adscritos al Hospital General Regional de la ciudad de León, Guanajuato, han asegurado haber sido testigos de una aterradora agresión por parte de uno de los cadáveres de la morgue a un enfermero. El cadáver atacante corresponde al hoy occiso Edmundo Garza Bejarano, alias «Pingüino», conocido por su labor como guía de turistas en el Panteón Municipal de Guanajuato y que, al parecer, fue asesinado el pasado 8 de agosto en su hogar de la calle del Sol de la capital guanajuatense. El cuerpo se encontraba depositado en la morgue del citado hospital para continuarse con las averiguaciones con respecto a su fallecimiento, pues presentaba señales de haber sido asfixiado.

La tarde de ayer, 13 de agosto, Fermín Gómez, enfermero adscrito al nosocomio ya citado, fue agredido por el cádaver de Garza Bejarano mientras realizaba el traslado de un cuerpo del quirófano a la morgue. A pesar del sorpresivo ataque, el enfermero en cuestión resultó apenas herido debido a la escasa talla del atacante, cuya estatura rondaba apenas los noventa centímetros. Recibió, sin embargo, una mordedura en la muñeca derecha, que fue atendida por el personal médico del hospital.

El cadáver atacante, tras haber sido sometido por médicos y enfermeras del sitio, logró escabullirse por una ventana, de la cual saltó. De haber estado vivo, probablemente hubiera muerto.

Se desconoce su paradero.

DIARIO DEL BAJÍO
25 de agosto de 1971

TERROR EN SILAO POR ATAQUE DE ENANO FALLECIDO

Por Joaquín Alcalde

Los habitantes de Silao de la Victoria vivieron una verdadera pesadilla el día de ayer, 24 de agosto, cuando en mitad de la celebración de la misa en la Parroquia de Santiago Apóstol, el sacerdote Tomás Crescencio Urbina fue atacado por un enardecido y diminuto ser que, según el testimonio de todos los feligreses, daba indicios de encontrarse muerto.

El padre Tomás realizaba el sacramento de la eucaristía cuando el atacante apareció de súbito desde la parte trasera del altar, saltando sobre su víctima con la intención de morderle el rostro. Los feligreses no parecen haber advertido el ataque puesto que se encontraban hincados rezando. Fue el sacristán, Antonio Merla Hurtado, quien logró auxiliar al sacerdote haciendo volar por los aires al pequeño y malévolo atacante tras golpearlo con un cirio que tomó del altar.

A pesar de presentar algunas mordidas en rostro, cuello y manos, el sacerdote se encuentra a salvo, recuperándose en la sacristía de la citada parroquia.

El atacante falleció una vez más luego de haber sido arrastrado por la feligresía desde el atrio de la iglesia hasta el monumento a los caídos en la Batalla de Silao, donde fue colgado en la estatua del general González Ortega.

EL SOL DE LEÓN
25 de agosto de 1971

MIL MÁSCARAS ROMPE EL SILENCIO: ENANO ATACANTE ERA PARTE DE SU EQUIPO

Por Mercedes Ortíz de la Serna

El connotado luchador «Mil Máscaras» ha decidido romper el silecio y, en rueda de prensa convocada ayer en el Hotel Mirage de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, ha corroborado a los medios presentes su intervención en lo que él ha dado por llamar «la Defensa de Guanajuato», donde fueron abatidas con lanzallamas las momias del Pantéon Municipal de Guanajuato el pasado 8 de agosto del presente año. Corroboró también que, en dicha reyerta, que calificó de «heroica», participaron también los luchadores Santo el Enmascarado de Plata y su compañero Blue Demon, quien con anterioridad había sido señalado como el autor de una serie de ataques a habitantes de la ciudad, una acusación que los hechos han demostrado como infundada. Las momias, señaló el luchador entrevistado, habían vuelto a la vida por un rito, que calificó de satánico, llevado a cabo por otra momia del citado cementerio, «Satán», una de las máximas atracciones del sitio por su elevada altura de 2.20 metros.

El equipo de investigación de El Sol de León se ha dado a la tarea de corrobar la veracidad de las declaraciones del luchador en materia de leyendas guanajuatenses, pues según él, fue por una maldición enunciada hacía un siglo que la momia de Satán cobró vida para vengarse del presunto abuelo de Santo, el Enmascarado de Plata.

Por último, «Mil Máscaras» señaló su pesar con respecto al ataque al enfermero de la ciudad de León por parte del «Pingüino», quien en vida, aseguró, era una persona amabilísima y muy decente que formaba parte del staff que lo acompañó a él y a Blue Demon en su gira por el Bajío.

DIARIO DEL BAJÍO
27 de agosto de 1971

TERROR EN IRAPUATO POR ATAQUE DE SACERDOTE RABIOSO

Por Joaquín Alcalde

Luego de permanecer dos días en reposo tras el ataque del llamado «Pingüino» en la Parroquia de Santiago Apóstol donde oficiaba misa, el sacerdote Tomás Crescencio Urbina salió de la sacristía a altas horas de la noche con rumbo desconocido. Testigos afirman haberlo visto en las cercanías de la terminal de autobuses donde, para desgracia de los ahí presentes, comenzó a atacar a cuanta persona se cruzó por su camino. Aterrorizados, los viajantes que esperaban abordar sus respectivos autobuses intentaron huir del sitio, pero fueron impedidos de hacerlo debido a que el personal de la estación cerró puertas y ventanas de la misma a fin de evitar que el pánico se extendiese por las calles de Silao. Algunos pasajeros lograron abordar sus respectivos autobuses que, raudos y veloces, salieron a sus destinos.

Por desgracia se registró otro ataque, esta vez en la ciudad de Irapuato, tras el arribo de un autobús proveniente de Silao. Luego de abrirse las puertas del vehículo, los treinta y dos pasajeros y el chófer salieron disparados a la estación donde comenzaron a morder a los ahí presentes. Las autoridades estatales han declarado el estado de alerta.

El padre Tomás Crescencio Urbina ha sido detenido por las autoridades de Silao y remitido al alto mando del ejército mexicano en la zona militar respectiva. Enterado de la situación urgente que se vive en el Bajío, el presidente de la República ha solicitado el apoyo de todas las instancias gubernamentales y ha sostenido charlas con el embajador de los Estados Unidos en México. También se ha llamado, de manera oficial, a los luchadores Santo, Blue Demon y Mil Máscaras, para que se sumen a la denominada «Operación Momias» con el fin de acabar con esta serie de inusitados ataques antes de que se extiendan por el resto de la República Mexicana.

Ilustración: Carlos Ramz

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *